Empezaremos por lo primero:
Una oración se comprende de sujeto y predicado.
¿Que es el Sujeto?
El sujeto es un sutantívo, un sintagma nominal, o un pronombre que desempeña la acción del verbo y concuerdan en número y persona con el verbo.
Para reconocer el verbo hay tres pasos:
1º)Señalar el verbo, puede ser una forma simple o compuesta. También puede ser una forma pasiva o una perífrasis verbal.
2º)Cambiar el verbo de número y persona. La palabra cambiara junto con el verbo.
3º)Preguntarle al verbo ¿Qué o Quién?
En las oraciones puede aparecer el sujeto gramatical (Es el sujeto corriente), sujeto omitido o elíptico (Este es el que se deduce según las desinencias del verbo) o sujeto légico (Este es el que deduce según el contexto del predicado).
También hay veces en las que no hay sujeto, a esto se le llama oraciones impersonales. Ej: (Llueve a cantaros)
Sintagmas:
-Definición:Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras que desempeña una función sintáctica dentro de la oración.
-Tipos de Sintagmas:
Sintagma Nominal: Conjunto de palabras cuyo núcleo es un sustantivo.
Sintagma Preposicional: Conjunto de palabras cuya primera palabra es una preposición, despues de la preposición hay un sintagma nominal.
Sintagma Adjetival: Una o varias palabras cuyo núcleo es un adjetivo.
Sintagma Adverbial:Conjunto de palabras cuyo núcleo es un adverbio.
Sintagma Verbal: Conjunto de palabras cuyo núcleo es un verbo. Dentro de los sintagmas verbales están los complementos (CC).
El Atributo:
-Definición: El atributo puede ser un sintagma adjetival, nominal, adverbial o preposicional. Qué se relaciona con el sujeto mediante el verbo copulativo. Funcionan como atributo: Los nombres, los adjetivos, los pronombres, o un nombre precedido de una preposición. Ej:
María es guapa
Papa esta cansado
Pepe parece raro
El atributo tiene que tener el mismo género y número que el sujeto. El atributo se puede sustituir por Lo. Ej;
Juan es médico
Juan lo es
El Complemento Directo(CD):
-Definición:
El complemento directo (CD) es un sustantivo, un sintagma nominal (SN), un pronombre o un sintagma preposicional (SP) que empieza por A+Persona. Que necesitan algunos verbos para completar su significado. Nunca puede ir con los verbos copulativos (Ser, Estar, Parecer).
-Identificación:
Para su identificación se pueden usar tres métodos:
1)Comprueba que la oración es predicativa, es decir nunca puede haber verbos pasivos ni copulativos.
2)Sustituye la palabra o conjunto de palabras por lo,la,los,las.
3) (Esta es la mas efectiva) Si la oración se puede convertir en pasiva el predicado quedaría como un sujeto paciente. Ej:
El niño come manzanas
Manzanas son comidas por el niño
Un consejo, cuando intentéis encontrar el Complemento Directo nunca os fiéis de las famosas preguntas (Que, Quien, A quien), o de lo que el verbo te puede contestar a estas preguntas.
El Complemento Indirecto(CI)
-Definición:
Es un sintagma nominal precedido de la preposición a, es decir se convierte en un sintagma preposicional precedido de la preposición a. Que señala el destinatario de la acción del ver.
Solo puede ser sustituido por le y le. Los pronombres también pueden ser CD y CI.
-Identificación:
1)Si podemos sustituirlo por le o les. Ej:
Compré un juego de café a mis padres.
Yo les compre un juego de cafe.
El Complemento Circunstancial(CC)
-Definición y palabras que pueden ser adverbios:
El Complemento Circunstancial es un complemento del verbo que expresa la circunstancía de lugar, tiempo, modo, compañía, instrumento, materia, finalidad o cantidad. en la que se realiza la acción expresada por el verbo y que el verbo seriamente no necesita.
El Complemento Circunstancial no se puede sustituir por lo, la, le, los, las, les, solo puede ser sustituido por otros complementos circunstanciales. En las oraciones puede haber varios Complementos circunstanciales. El complemento circunstancial puede estar en cualquier parte de la oración.
Las palabras que pueden ser complemento circunstanciales:
-Un Adverbio(Sintagma Adverbial)
-Sintagma Preposicional
-Sintagma Nominal
No hay comentarios:
Publicar un comentario